Varias mamis de niños pequeños que tienen la intención de educarlos en casa, me preguntan que cómo nos organizamos, qué actividades extras o para socializar escogemos, y qué currículo o estudios llevamos. También a veces me preguntan cuánto o qué hacemos en un idioma, y cuantó o qué en otro.
{Paréntesis}
{Fin del paréntesis}
Los años desde los 3 o así hasta los 6 más o menos, pueden ser algo difíciles para las mamis homeschoolers. ¿Por qué? Porque es cuando la mayoría de los niños comienzan a asistir a guarderías, escuelitas, prescolares, jardines de infancia, y primer año de primaria. En estos centros y en las familias de hoy en día, todos hacemos gran hincapié en la lectura y aprendizaje de sonidos y letras, en los principios matemáticos de operaciones básicas, contar, y también el calendario o las horas, y en que dibujen y hagan manualidades y arte, en que aprendan otras lenguas, también instrumentos musicales, y cómo no, que practiquen deportes.
Si vivíis en un lugar como EEUU, la oferta de co-ops, asociaciones, y actividades, es muy amplia. Si estáis en otros lugares, seguro que igual hay clases privadas en las que participan muchos niños después de su tiempo de guardería o colegio.